Las guías de
lectura sirven como herramienta de materiales didácticos que ayudan a reforzar y comprender
el texto o para la centrar el tema del contenido y, con ello, tener el
propósito de una enseñanza sobre un tema concreto.
En esta ocasión se ha elegido un poema de la escritora infantil Gloria Fuertes.
A mediados de
los años cincuenta estudió Biblioteconomía y también se dedicó a la docencia
universitaria en Estados Unidos. Tras su regreso a España colaboró en programas
infantiles en TVE. Tristemente, falleció el 27 de noviembre de 1998 por cáncer
de pulmón.
POEMA “La historia de un perrito”
Regalaron a los
niños
un cachorro de
seis días.
El perrito casi
no andaba ni veía.
Le criaron con
biberón
y puré de
salchichas,
pero no lo
acariciaban,
le estrujaban,
le estrujaban.
¡qué paliza!
el perro a los
niños
les alegraba,
les hacía niñerías.
Los niños al
perro
le hacían
perrerías.
Creció el perro
paso a paso,
y los niños ya
no le hacían caso.
Cuando la
familia
se fue de
vacaciones,
le abandonaron
en la carretera
entre unos
camiones.
Y dijo el perro
ladrando en voz alta
(que quien lo
escuche se asombre)
-Me dan ganas de
dejar de ser
el mejor amigo
del hombre.
Pasó días sin
beber nada,
Sin comer algo.
el perro cambió
de raza,
parecía un
galgo.
Le recogió un
viejo mendigo.
Le dijo: - Voy a
ser tu amigo,
te cortaré el
flequillo
y serás mi
lazarillo.
El perro movió
el rabo,
estiró el
hocico,
movió la nariz,
por primera vez
fue feliz.
El tema del poema
trata sobre el abandono y el trato recibido de un perro cuando creció y sobre la
oportunidad que recibió por parte de un mendigo.
Esta actividad tiene una duración aproximada de una hora. La edad a la que va dirigida es entre cinco y ocho años.
ACTIVIDADES
DESPUÉS DE LA LECTURA
1. Entre todos
los niños deben elaborar un resumen sobre el poema.
2. Una vez realizada la primera actividad, se les invita a los niños a que dibujen la evolución del perrito, desde que es un cachorro hasta que ya es adulto.
3. Cuando el perro es abandonado cuál fueron los sentimientos que tuvo el perro y cuando lo volvieron a acoger.
3. Cuando el perro es abandonado cuál fueron los sentimientos que tuvo el perro y cuando lo volvieron a acoger.
Comentarios
Publicar un comentario